Escuela de Meditación y Compasión

Recuerda la bondad que hay en ti

Recuerda la bondad que hay en ti” es el título y el objetivo de esta nueva edición de Escuela de Meditación y Compasión. En esta breve frase podría encerrarse todo el potencial de las preciosas enseñanzas budistas.

Recuerda la bondad que hay en ti” es además una invitación a que ilumines tu sabiduría, tu coraje y tu fuerza que parecen estar arrinconados en los momentos difíciles, cuando la soledad y la incertidumbre acechan. Sabemos que contamos con un gran potencial, con un corazón sabio y bondadoso que sabe qué hay que hacer, pero el estrés y las urgencias cotidianas lo tienen silenciado.

En estas semanas veremos cómo llevar a nuestra vida la enseñanza del Buda, porque en ella precisamente tenemos las claves de cómo volver a darle voz y aliento a nuestra claridad mental y a todo el amor que encerramos. Aprenderemos y comprenderemos que no estamos aislados, que nuestra conexión con todos y con todo es real. Para ello veremos en profundidad aspectos de la enseñanza muy útiles e inspiradores como son “Los cuatro pensamientos inconmensurables”, amor, compasión, la alegría/regocijo y ecuanimidad.

Por supuesto hablaremos también de qué es el sufrimiento y de cómo afrontarlo, porque esta es la clave de nuestra liberación. Analizaremos los obstáculos que nos encontramos: la aversión, el aferramiento o la indiferencia; así como los medios para eliminarlos. Porque, tras este análisis, no nos quedamos ahí, regodeándonos en el sufrimiento, sino que lo contemplamos con mirada amorosa y valiente para afrontar las vicisitudes de la vida con serenidad y sin dramatismos, al mismo tiempo que aprendemos a disfrutar de lo que tenemos con profunda gratitud y alegría, sin culpas ni miedos.

Las enseñanzas budistas son prácticas y no requieren de una fe ciega, pero sí precisan de una actitud comprometida y atenta. El buda nos marcó el camino, pero solo cada uno de nosotros podemos recorrerlo. Necesitamos reflexionar cuidadosamente en cuál es nuestra relación interior y exterior con nosotros y con todo lo demás, para lo cual es imprescindible la práctica de la meditación, como un medio hábil para abrir y flexibilizar nuestra mente, por lo que en este curso también tendrá un espacio.

«Recuerda la bondad que hay en ti” es casi una provocación frente a la idea negativa y perversa que tenemos muchas veces de nosotros mismos. El Buda nos dijo que podemos ser felices y nos dijo cómo. Entonces… ¿Cómo no intentarlo?

Contenidos:

1 Reconociendo los obstáculos.

1.1 Avidez, apego

1.2 Aversión, rechazo

1.3 Ignorancia

2 Los fundamentos

2.1 Las cuatro nobles verdades

2.2 Las tres marcas de la existencia

3 Los cuatro inconmensurables

3.1 Amor

3.2 Compasión

3.3 Alegría

3.4 ecuanimidad

4 Cultivar la atención

4.1 Estabilizar la mente

4.2 Abrir el corazón

4.3 Reposar en plenitud

Requisito de admisión

Ninguno, no es necesario haber asistido a algún otro curso ni tener experiencia previa.

Estructura didáctica

Este programa consta de 8 encuentros, uno por semana, presenciales y virtuales vía Zoom, de dos horas cada uno, donde se alternan la enseñanza con la práctica de meditación.

¿Qué obtiene el estudiante?

Envío del video de cada sesión y del audio por separado. Los vídeos son accesibles por 6 meses y el audio es un archivo descargable.

A lo largo del ciclo se aportan textos de apoyo, sumarios de los puntos vistos y esquemas o mapas mentales que ayudan a recordar y fijar la enseñanza. Todos estos archivos son descargables

Espacios para compartir dudas y preguntas.

Día, horarios y fechas

Día: martes y con dos posibilidades de horarios: 11 a 13 h. o de 19 a 21 h.

Fechas:

Octubre 17, 24,31

Noviembre 7, 14, 21,28

Diciembre 5

Adelantamos los contenidos de los bimestres siguientes:

2º bimestre

El camino del silencio y la compasión.

Los cuatro fundamentos de la atención plena

Felicidad auténtica en el camino de la compasión.

3º bimestre

Aprender a vivir con el cambio y la incertidumbre.

Las 3 marcas de la existencia

El sufrimiento y la felicidad como camino

INSCRIPCIÓN