NUESTRO CENTRO
El Centro Kagyu Dechen Chö Ling, fundado en 1980 por S.E. Kalu Rinpoche, tiene por finalidad el estudio y la práctica del Budismo Vajrayana (popularmente conocido como Budismo Tibetano o Budismo del Himalaya).Bajo la dirección espiritual del V. Lama Drubgyu, está supervisado por los Lamas que residen en el Centro Dag Shang Kagyu, en Huesca, quienes nos visitan periódicamente impartiendo enseñanzas y guía a los practicantes. La tradición que sostienen es la del Linaje Kagyu, particularmente Dagpo y Shangpa Kagyu. La esencia de todas las escuelas o linajes es única: transmitir las enseñanzas budistas que permitan a todos los seres verse liberados del sufrimiento y alcanzar la felicidad auténtica.
NUESTRA MISION
La misión del Centro Kagyu Dechen Chö Ling es preservar y transmitir las profundas enseñanzas del Budismo Vajrayana, con un enfoque especial en los linajes Shangpa y Dagpo Kagyu. Fundado en 1980 por S.E. Kalu Rinpoche, nuestro propósito es proporcionar un espacio de estudio y práctica dedicados a la liberación del sufrimiento y la búsqueda de la verdadera felicidad. Guiados por la dirección espiritual del V. Lama Drubgyü y bajo la supervisión de los Lamas del Centro Dag Shang Kagyu, trabajamos para mantener viva la tradición ancestral de estos linajes, ofreciendo enseñanzas auténticas y prácticas meditativas para el beneficio de todos los seres. En el Centro Kagyu Dechen Chö Ling, nos esforzamos por ser un faro de sabiduría y compasión, promoviendo la comprensión y el desarrollo espiritual a través de la enseñanza del Dharma y la práctica de la meditación.

ANUNCIOS
QUÉ OFRECEMOS
Explore nuestro programa y actividades

LOS LUNES
Breve comentario sobre los Sutras
Chenrezig y Mahakala
Libre acceso, presencial y On Line
19:00 – 19:30
Breves comentarios sobre los Sutras
Todos los lunes, se ofrecerá un breve comentario de un Sutra, proveniente de alguna de las cinco “colecciones” de sutras (llamadas también nikayas), organizadas según la extensión de los sermones y contenidos.
19:30 Práctica de Chenrezig y Mahakala
ID de reunión: 813 6200 4756
Código de acceso: 999967

LOS MARTES
Calma Mental SHINÉ
Libre acceso, presencial y OnLine
19:00 a 20:00
En este espacio de recogimiento, el énfasis está puesto en la práctica de meditación shiné más que en el desarrollo teórico de tratados y enseñanzas diversas.
Se ofrecerán breves instrucciones y a continuación su práctica en silencio. No es un curso teórico de extensos contenidos, es fundamentalmente un espacio para la práctica.
ID de reunión: 813 6200 4756
Código de acceso: 999967

LOS MIÉRCOLES
Guru Yoga y Plegaria Shangpa
Libre acceso, presencial y On Line
19:00 Guru Yoga y Plegaria Shangpa
Las dos prácticas de esta tarde del miércoles, la práctica del Guru Yoga y la plegaria al Linaje Shangpa Kagyu. ambas tienen una profunda conexión con la devoción al maestro y a todos los maestros del Linaje, en el reconocimiento de que son la fuente de sabiduría que nos marca el camino a seguir en nuestra práctica.
ID de reunión: 813 6200 4756
Código de acceso: 999967

LOS MARTES
ESCUELA DE MEDITACIÓN Y COMPASIÓN
presencial y OnLine
11:00 a 13:00
¿Qué es «Escuela de meditación y compasión»?
La Escuela de Meditación y Compasión es un programa de estudio y práctica basado en la visión budista de la atención plena y la compasión. Está dirigido a quienes desean profundizar en la naturaleza de la mente-corazón y cultivar una actitud abierta, serena y armoniosa en la vida cotidiana.
Desde la perspectiva del budismo, la atención plena nos permite habitar el presente con claridad y estabilidad, mientras que la compasión nos conecta con el sufrimiento —propio y ajeno— desde una disposición valiente y sensible. La práctica conjunta de ambas transforma nuestra manera de habitar el mundo.

LOS JUEVES
ESTUDIO Y PRACTICA DE EL CAMINO DEL BODHISATTVA, EL BODDHICHARYAVATARA
presencial y OnLine
19:00 a 21:00
La naturaleza gradual del camino budista
El budismo ofrece una vía de desarrollo que se despliega en etapas sucesivas, desde la comprensión conceptual hasta la integración experiencial. Tanto el estudio como la práctica de la meditación necesitan continuidad para que el conocimiento no se limite a lo intelectual, sino que se integre de manera auténtica en la vida cotidiana.
Estudios Budistas es un recorrido dinámico fundamentado en las enseñanzas tradicionales que enfatizan que el despertar es un proceso progresivo. Esta estructura favorece una visión unificada de los distintos elementos filosóficos y meditativos, mostrando cómo cada uno se apoya y complementa mutuamente dentro del camino contemplativo.

V. LAMA DRUBGYÜ
Nació en Mongar, Bután, en 1955 en el seno de una familia de yoguis Ñigmapas.
Ingresó en el monasterio de Mönchafu a los 11 años …

V. LAMA SÖNAM
Nació en Dunkar Chöling, un pequeño pueblo de la región de Mongar Dzong, en Bután en el año 1959.
Su padre, Lama de la tradición Ñigma en el monasterio de Dunkar, le enseñó …

V. LAMA SÖNAM
Nació en Austria en 1946.
Cuando contaba 24 años, emprendió un viaje a la India deseoso de encontrar un sentido espiritual a su vida. …

V. LAMA KELSANG
Nació en Tsakarling, un pueblo de la región de Mongar en Bután,en el año 1959.
Comenzó sus estudios en el Dharma a la edad de 5 años junto a su padre …