
LOS SEIS ASPECTOS DEL BARDO (1ª parte)
Retomamos las habituales y fructíferas enseñanzas de nuestros apreciados Lamas con la presencia de Lama Drubgyu, y nos ha propuesto desarrollar un tema de suma importancia: lo que acontece antes, durante y después del complejo proceso de la muerte.
Sobre todo ello nos instruirá Lama Drubgyu, basándose tanto en la plegaria del bardo como en su conocimiento y experiencia que transmite con su habitual cercanía en un dinámico equilibrio entre la relevancia del tema y la agilidad de la transmisión.
Este texto a su vez se basa en el Bardo Thodol o “El libro de la liberación mediante la comprensión en el estado intermedio”, que en palabras de S.S. Dalai Lama “es un manual de útiles instrucciones para las personas que se enfrentan a la muerte, así como para sus familiares y amigos. Guarda relación con una extensa literatura en tibetano que investiga seriamente el fenómeno de morir. La verdad es que la realidad de la muerte siempre ha sido un gran acicate para la acción inteligente y virtuosa en todas las sociedades budistas.
“La plegaria del bardo” describe seis bardos: el bardo natural de esta vida, el bardo del soñar, el bardo de la meditación, el bardo de la agonía, el bardo de dharmata y el bardo del devenir. Que en las sabias palabras de S.S. Dalai Lama, un ineludible referencia, nos dice que estas precisas descripciones son un “sistemático estudio y análisis del proceso de la muerte humana, con una cauta y práctica preparación para lo inevitable. Así que el cómo prepararse para la muerte, el cómo pasar a través del proceso con el menor trauma posible y lo que viene después de la muerte, son cuestiones de vital importancia para cada uno de nosotros. Sería un poco práctico no estudiar estos temas con el sumo cuidado y no desarrollar métodos para tratar con la muerte y el morir de una manera hábil, compasiva y humana”
La vida y la muerte se presentan juntas. Es imposible separarlas, por lo que no podemos estar vivos de verdad si no tomamos conciencia de la muerte. Reflexionar sobre ella tendrá un impacto profundo y positivo no sólo en cómo moriremos, sino también en cómo vivimos, porque podemos valernos de la conciencia de la muerte para apreciar el hecho de que estamos vivos, alentar la autoexploración, aclarar nuestros valores, buscar significado y generar una acción positiva.
Completando estas enseñanzas Lama Drubgyu dará Refugio y la iniciación de Dorje Sempa
Horarios:
Viernes 19:30 a 21:00
Sábado
mañana 11:00 a 13:30
tarde 16:30 a 19:00
Domingo
mañana 11:00 a 13:30
tarde 16:30 a 19:00 (iniciación, refugio y Tsok)
Habrá descanso de 1/2 hora en las sesiones
Precios:
Curso completo con iniciación:
General 80€
Socios 48€
Colaboradores 64€
Sólo curso, sin iniciación :
General 65€
Socios 39€
Colaboradores 52€
Sólo iniciación 25€ (La iniciación deberá ser presencial